Viajar con tu perro en avión es una experiencia que, aunque emocionante, puede ser un desafío si no se prepara adecuadamente. Desde asegurarte de cumplir con los requisitos para viajar con mascotas desde Panamá hasta saber qué documentos para viajar con mascotas necesitarás, hay muchos detalles que no puedes pasar por alto.
Desde Bongo Mascots sabemos lo importante que es el bienestar de tu mascota y por eso te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo viajar con perro en avión desde Panamá en 2025. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que tu perro esté cómodo, seguro y listo para volar.
Requisitos para viajar con mascotas desde Panamá
Cuando decides viajar con perro en avión, lo primero que debes hacer es cumplir con los requisitos para viajar con mascotas desde Panamá establecidos por las aerolíneas y las autoridades de aduanas del país de destino. Aunque cada aerolínea tiene sus propias políticas, en general necesitarás lo siguiente:
- Certificado de salud veterinario: Este documento debe ser emitido dentro de las 48 horas previas al vuelo. El certificado debe indicar que tu perro está en buen estado de salud y apto para viajar.
- Microchip o identificación: Algunas aerolíneas exigen que las mascotas estén identificadas con un microchip, lo que facilita su identificación en caso de que se pierdan.
- Comprobante de vacunaciones: Asegúrate de que tu perro tenga las vacunas al día. Es común que se exija la vacuna contra la rabia, especialmente si viajas a destinos internacionales.
Para evitar problemas, verifica con la aerolínea y las autoridades sanitarias qué documentos y requisitos específicos necesitas, ya que pueden variar dependiendo del destino.
Documentos para viajar con mascotas

Además del certificado de salud y el microchip, es posible que necesites otros documentos para viajar con mascotas, dependiendo del destino y las regulaciones del país al que vas. Algunos de estos documentos incluyen:
- Pasaporte de mascotas (si aplica): En algunos países, se requiere un pasaporte para mascotas, que incluye un registro completo de las vacunas y el estado de salud del animal.
- Autorización sanitaria internacional: Algunos países requieren una autorización sanitaria internacional que certifica que tu perro cumple con los estándares de salud para ingresar al país.
Revisa las regulaciones del país de destino con suficiente antelación para asegurarte de que tu perro pueda ingresar sin problemas.
¿Qué vacunas necesita un perro para viajar en avión?
Aunque cada país podría tener un requisito, reglamento o ley diferente, las vacunas para viajar en avión son uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Algunas vacunas para viajar en avión pueden variar según el destino, pero generalmente incluyen:
- Vacuna contra la rabia: Es obligatoria en la mayoría de los países y debe estar administrada al menos 21 días antes del viaje.
- Vacuna contra el parvovirus, la hepatitis canina y la distemper: Estas vacunas son importantes para proteger a tu perro de enfermedades comunes.
- Vacuna contra la leptospirosis (en algunos países).
Recuerda que, dependiendo del destino, también puede ser necesario realizar un tratamiento preventivo contra parásitos, como garrapatas o pulgas.
Cómo llevar a un perro de viaje en avión

Cuando vayas a viajar con un perro en avión, deberás elegir entre dos opciones: llevar a tu perro en la cabina o en la bodega del avión. La elección depende del tamaño y peso de tu mascota, así como de las políticas de la aerolínea.
- En la cabina: Si tu perro pesa menos de 8 a 10 kg (dependiendo de la aerolínea), generalmente puedes llevarlo contigo en la cabina dentro de una jaula transportadora que cumpla con las regulaciones de la aerolínea.
- En la bodega: Si tu perro es más grande, deberá ir en la bodega, en un compartimiento especialmente acondicionado para animales. Es importante que la jaula sea robusta, ventilada y con espacio suficiente para que tu perro se sienta cómodo.
Es recomendable que acostumbres a tu perro a la jaula y al transporte mucho antes del viaje, para que el proceso sea menos estresante para él.
Razas de perros con las que debes tener cuidado al viajar en avión
Aunque es posible viajar con perro en avión, hay algunas razas de perros que tienen más complicaciones, bien sea por ciertas restricciones impuestas por las aerolíneas debido a las características físicas del perro, o por la misma salud del animal, o incluso por la normativa del país. Las razas braquicéfalas (con hocico corto) suelen ser más vulnerables a los problemas respiratorios durante el vuelo. Algunas de las razas más comunes que pueden tener restricciones son:
- Bulldog inglés y francés
- Pug
- Shih Tzu
- Boxer
Antes de reservar tu vuelo, consulta con la aerolínea para verificar si la raza de tu perro tiene restricciones o si necesita un tratamiento especial para volar.
Consejos para pasear a tu perro antes del vuelo

Antes de que tu perro suba al avión, es recomendable que lo lleves a un paseo largo. Esto ayudará a liberar energía y a reducir el estrés durante el vuelo. Para este caso, contratar a un paseador de perro en Panamá es una gran alternativa. También asegúrate de que tu perro esté bien hidratado y que haya hecho sus necesidades antes del embarque.
Desde Bongo Mascots te podemos ayudar a encontrar el paseador ideal para tu mascota. En nuestra app encuentras paseadores profesionales que podrán ayudarte justo antes de tu viaje.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo antes del vuelo debo llevar a mi perro al veterinario?
Lo ideal es llevar a tu perro al veterinario al menos 10 días antes del vuelo para obtener el certificado de salud necesario. También es un buen momento para actualizar las vacunas. En la app de Bongo Mascots encuentras una red de veterinarias afiliadas en Panamá, las cuales puedes elegir según cercanía, horario de atención, calificaciones y más.
¿Puedo llevar a mi perro en la cabina del avión?
Sí, siempre que tu perro cumpla con los requisitos de peso y tamaño establecidos por la aerolínea. Generalmente, las aerolíneas permiten que los perros pequeños viajen en la cabina, siempre dentro de una jaula transportadora aprobada.
¿Qué hacer si mi perro tiene miedo a volar?
Si tu perro tiene miedo a volar, es importante acostumbrarlo a la jaula con anticipación y practicar viajes en automóvil. Consulta con tu veterinario si es necesario un sedante suave para ayudar a tu perro a relajarse durante el vuelo.
Conclusión
Viajar con perro en avión requiere preparación y conocimiento de los requisitos para viajar con mascotas desde Panamá. Desde la documentación necesaria hasta los cuidados durante el vuelo, cada detalle es importante para garantizar un viaje seguro y cómodo para tu mascota. Si planeas viajar con tu perro, asegúrate de tener todo en orden con suficiente antelación y consulta con la aerolínea para obtener la información más actualizada.
Y si necesitas ayuda para encontrar un paseador de perros, o una veterinaria en Panamá para antes de viajar en avión, ¡podemos ayudarte!
La app de Bongo Mascots es fácil de usar y funciona adecuadamente para ayudarte a cuidar a tu mascota: encuentras paseadores, clínicas veterinarias, guarderías caninas, servicio de transporte en Panamá y muchísimo más.
¡Descarga la app y descubre todos los beneficios para tu mascota en Panamá!